150 horas
Educación

- 4.83
Presentación:
La psicomotricidad es la disciplina encargada de promover una óptima interacción entre los movimientos corporales y el desarrollo personal del individuo en relación con su entorno. Esta disciplina, tiene un papel fundamental tanto en las intervenciones con niños en los que existe un determinado trastorno del desarrollo, como en el trabajo con niños sanos a la hora de prevenir dificultades e incentivar un desarrollo óptimo de sus habilidades motrices.
Su trabajo se basa en estimular la realización de diversas actividades, que son más o menos dirigidas en función del tipo de sesión, en relación con el desarrollo evolutivo motriz habitual que ocurre a lo largo de la vida, con el principal objetivo de que este se produzca en todas las áreas de manera correcta. Para llevarlo a cabo, lo habitual es contar con una sala y unos materiales que faciliten este tipo de trabajo con niños ya sea de manera individual o de manera grupal.
1) EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD
1. Introducción a la psicomotricidad
2. Evolución histórica de la psicomotricidad
3. Desarrollo evolutivo de las áreas psicomotrices
3.1. El tono muscular
3.2 La postura y el equilibrio
3.3 El control respiratorio
3.4. El esquema corporal
3.5. La coordinación motriz
3.5.1. Coordinación dinámica general
3.5.2 Coordinación visomotriz
3.6. La lateralidad
3.7. La organización espacio-temporal
3.7.1 El espacio
3.7.2 El tiempo
3.8. La motricidad fina y las praxias
4. Alteraciones psicomotrices más comunes
5. La evaluación en problemas psicomotrices
6. La figura del psicomotricista
7. Las nuevas tecnologías en psicomotricidad
Anexo 1. Hitos psicomotrices por etapas
2) EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN PSICOMOTRICIDAD
1. Metodologías en psicomotricidad
2. La sala de psicomotricidad
2.1. Los materiales de la sala de psicomotricidad
2.2. Los espacios de la sala de psicomotricidad
3. La sesión de psicomotricidad
3.1. Los tipos de sesiones de psicomotricidad: dirigida y vivenciada
4. La intervención psicomotriz
4.1. Los objetivos de intervención
4.1.1. Objetivos y actividades psicomotrices en función de la etapa evolutiva
4.2. Las técnicas de intervención
4.2.1. El juego
4.2.2 El cuento motor
4.2.3. La relajación
4.2.4. La eutonía
4.2.5. La danza
4.2.6. Expresión plástica
4.2.7. Los circuitos de psicomotricidad
3) PSICOMOTRICIDAD APLICADA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN
1. La psicomotricidad en atención temprana: práctica individual
1.1. Discapacidad física
1.1.1. Intervención en parálisis cerebral
1.2. Discapacidad intelectual
1.2.1. Intervención en síndrome de Down
1.3. Discapacidad sensorial
1.3.1. Intervención en ceguera
2. Estimulación multisensorial o Snoezelen
2.1. Los sentidos en la estimulación multisensorial
2.2. Metodología multisensorial
3. La psicomotricidad en la práctica educativa: práctica en grupo
3.1. Psicomotricidad en la escuela de 0 a 6 años
3.2. Psicomotricidad en la escuela a partir de 6 años
3.3. La sociomotricidad
4. La musicoterapia en la estimulación multisensorial y psicomotriz
5. Psicomotricidad en el ámbito familiar
Anexo 1. Evaluación sensorial
Anexo 2. Juegos psicomotrices
Anexo 3. Fichas para trabajar la psicomotricidad
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo 120€
O Suscríbete
desde 35€/mes
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.